lunes, 30 de mayo de 2016

El agua como recurso

El agua como recurso

Este video nos genera conciencia sobre el cuidado del agua, el uso inteligente y responsable de la misma, a base de ecotecnias...




¿Y tu que opinas?

¿Y tu que opinas?

Este video nos muestra la importancia de proteger estos bienes comunes y como el sistema que hoy los controla es inútil e inservible, ademas de culpable del deterioro, estos bienes comunes no le pueden pertenecer a nadie, serían imposible pagar el precio real de los recursos naturales y lo que ha costado a la madre naturaleza producirlos. 



Reflexión

Reflexión


1.- Si podemos considerarlos como un ecosistema porque en estos lugares también existe vida y seres autotrofos que se han adaptado a esas condiciones.

2.- Alimentar la tierra, con el uso de una agricultura ecológica, que aumente los nutrientes necesarios para que sean mas productivas.

3.- De la respiración y la alimentación, sin la fotosíntesis no podríamos llevar a cabo ninguna de las dos ya que gracias a ella, se produce el oxigeno que respiramos  y se da el flujo de energía entre los diferentes tipos de consumidores.

Biodiversidad



La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantasanimaleshongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.





La diversidad genética es el número total de características genéticas dentro de cada especie. Esta diversidad se reduce cuando hay “cuellos de botella”, es decir, cuando una población disminuye substancialmente y quedan pocos individuos.  Por ejemplo, la población de alrededor de 100 leones (Panthera leo) del Cráter Ngorongoro en Tanzania desciende de alrededor de 15 leones sobrevivientes de una plaga de moscas mordelonas (Stomoxys calcitrans) producida por el aumento de lluvias en 1962. La pérdida de diversidad genética de los leones del Cráter ha resultado en problemas reproductivos y de sobrevivencia.



La Diversidad de Especies

La diversidad de especies se refiere esencialmente al número de diferentes especies presentes en un área determinada (ecosistema, país, región, continente, etc.) y se conoce también como "riqueza de especies".



Diversidad de Población

La población es un conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área más o menos definida y que comparten determinado tipo de alimentos.
Aunque cada especie suele tener una o más poblaciones distribuidas cada una en un área predeterminada, no existe ningún impedimento para que dos poblaciones de una misma especie se fusionen ni tampoco para que una población se divida en dos.

Diversidad de Ecosistemas

Se refiera a la variedad de sistemas ecológicos, que se presentan en una región, hay algunas regiones que son poco diversas en este sentido, pues los sistemas que lo conforman son muy diferentes entre si, como el desierto de Sonora en contraste con las selvas de Veracruz.







Biosfera y sus Procesos

Biosfera y sus Procesos

Actividad realizada en clase después de ver el video, se detectaron los siguientes procesos:





Cadenas y Red Tróficas Actividad en Clase

Cadenas y Red Tróficas Actividad en Clase










Importancia del PPN

Importancia del PPN

PPN es la velocidad con la que se produce energía alimenticia, de la cual dependen los organismos heterótrofos, el PPN varía entre los diferentes ecosistemas naturales, siendo el de menor PPN el desierto y el de mayor PPN los arrecifes.